La Red de Agua Pública ha mantenido el pasado día 24 una reunión con responsables del Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agenda 20-30 respecto al derecho de acceso al agua ante de la situación de desprotección de los hogares vulnerables.
Para dar cuenta de ello la RAP hace público el siguiente comunicado:
● El Ministerio se compromete a empezar a trabajar en el Informe Nacional sobre Acceso al Agua.
● Es urgente que el Ministerio lidere los artículos que regulan el derecho de acceso al agua ante de la situación de desprotección de los hogares vulnerables
El viernes 24 de enero, una delegación de la Red Agua Pública (RAP) se reunió con Nayua Alba, directora del gabinete del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y Cristina Linaje, secretaria del mismo gabinete.
La reunión versó sobre la implementación del Real Decreto 3/2023, de agua de consumo humano, el cual incluye la obligación de garantizar el derecho de acceso al agua potable a toda la ciudadanía.
La RAP solicitó el liderazgo del Ministerio para impulsar al derecho al agua que regula el Real Decreto. Dos años después de la aprobación del Real Decreto, no se han aplicado los artículos que garantizan el derecho al agua. Esto es urgente teniendo en cuenta la situación de desprotección en la que se encuentran los más de 1,6 millones de hogares del Estado español que estaban protegidas por el escudo social que prohíbe los cortes del suministro de agua, luz y electricidad, que ha decaído al ser rechazado el Decreto Ley Ómnibus por el voto en contra de PP, Vox y Junts.
El Ministerio se comprometió a empezar a trabajar en el Informe Nacional sobre Acceso al Agua, cuya redacción se establece en el Real Decreto y que debe ser enviado a la Comisión Europea antes de 2028. Este informe necesita de la recolección de datos sobre la población vulnerable, medidas sociales para garantizar el acceso, el precio del agua, entre otros. En este sentido, es urgente empezar a recolectar esta información para conocer el estado de la situación del acceso al agua y la pobreza hídrica en el país.
Finalmente, se convino en mantener una línea de comunicación entre el Ministerio y la RAP para avanzar en el desarrollo de los temas aludidos.
Más información:
Red Agua Pública (RAP) es un espacio que aglutina a decenas de plataformas, organizaciones sociales, ambientales, sindicales y empresariales del Estado español que promueven una visión del agua como bien común y servicio público, y luchan por la defensa de la gestión pública, sin ánimo de lucro, transparente y participativa de los servicios de abastecimiento y saneamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario