"La política de grandes presas ha creado una falsa sensación de seguridad aguas abajo de estas infraestructuras que ha llevado a invadir el espacio propio de los ríos, en este caso el del Guadalope. Entre todos debemos velar por la preservación del régimen natural de los ríos que, como el Bergantes, continúan sin regular, y no seguir con esta vetusta idea que acabará por convertir los ríos en canales, totalmente carentes de ecosistemas fluviales." LA RED DE AGUA PÚBLICA DE ARAGÓN ES UN ESPACIO QUE AGLUTINA A DIFERENTES MOVIMIENTOS SOCIALES, INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE PROMUEVEN UNA VISIÓN DEL AGUA COMO BIEN COMÚN Y SERVICIO PÚBLICO
sábado, 9 de noviembre de 2013
EL BERGANTES NO SE TOCA
Nos hacemos eco de la nota del comunicado de la Plataforma "EL BERGANTES NO SE TOCA"
"La política de grandes presas ha creado una falsa sensación de seguridad aguas abajo de estas infraestructuras que ha llevado a invadir el espacio propio de los ríos, en este caso el del Guadalope. Entre todos debemos velar por la preservación del régimen natural de los ríos que, como el Bergantes, continúan sin regular, y no seguir con esta vetusta idea que acabará por convertir los ríos en canales, totalmente carentes de ecosistemas fluviales."
"La política de grandes presas ha creado una falsa sensación de seguridad aguas abajo de estas infraestructuras que ha llevado a invadir el espacio propio de los ríos, en este caso el del Guadalope. Entre todos debemos velar por la preservación del régimen natural de los ríos que, como el Bergantes, continúan sin regular, y no seguir con esta vetusta idea que acabará por convertir los ríos en canales, totalmente carentes de ecosistemas fluviales."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario